
Trataremos el tema de la PDI como medio didáctico. Elegimos este tema porque creemos que la PDI ofrece numerosas ventajas para el proceso de enseñanza-aprendizaje sobre todo porque permite a los/las alumnos/as tomar parte de forma más activa en su propio proceso de aprendizaje y fomenta el trabajo cooperativo.
miércoles, 18 de noviembre de 2015
miércoles, 11 de noviembre de 2015
miércoles, 4 de noviembre de 2015
Encuesta sobre las PDI
martes, 3 de noviembre de 2015
SEGUIMOS TRABAJANDO CON JCLIC
Con esta actividad queremos que los niños asocien el sonido con el animal que lo produce:
Los niños tienen que pulsar el audio y enlazarlo con el animal correspondiente:
Al completar la actividad correctamente aparecerá el mensaje de "¡Enhorabuena!"
miércoles, 21 de octubre de 2015
SEGUIMOS APRENDIENDO CON JCLIC
Con esta actividad queremos que los niños evalúen lo que saben sobre los animales, a través del siguiente crucigrama:
Los niños tienen que ir completando los espacios en blanco con la palabra correcta:
Una vez finalizada la actividad con éxito aparecerá un mensaje de "Muy bien!":
miércoles, 14 de octubre de 2015
TRABAJANDO CON JCLIC
Con esta actividad queremos que los niños aprendan a asociar las imágenes de cada animal con su cría:
Los niños tienen que ir relacionando cada mamá con su cría correcta:
A medida que van relacionando de manera correcta van desapareciendo:
Cuando el niño falla un máximo de 7 veces tiene que volver a empezar , cuando esto pasa se le avisa al niño a través del mensaje que aparece en el margen inferior de color rojo:
Una vez realizada la actividad con éxito el resultado será este:
LOS ECOSISTEMAS
Para que los niños conozcan bien a los animales es necesario que conozcan el medio en el que vive cada uno, es decir, conocer qué es un ecosistema : conjunto formado por los seres vivos de un lugar,el medio en el que habitan y las relaciones que se establecen entre estos.
En la Tierra existen 3 tipos de ecosistemas que son: el terrestre donde vivimos nosotros, es decir, en tierra firme, el acuático donde viven los peces y otras especies y el mixto donde viven los animales que necesitan de la tierra y del agua para sobrevivir,como las ranas.
miércoles, 7 de octubre de 2015
LOS ANIMALES SALVAJES
Para enseñarles los animales salvajes nos parece un buen recurso la siguiente actividad aprende los animales salvajes . Con ella pretendemos que los niños conozcan toda la gran variedad de animales salvajes que hay a través de fotos donde ellos tendrán que elegir el nombre correcto a partir de la foto propuesta. Además de esto podrán contarlos y establecer la distinción entre lo que está "lejos" y lo que está "cerca" Este recurso se encuentra en la web por lo que es necesario la conexión a Internet.
martes, 6 de octubre de 2015
ANIMALES DE LA GRANJA
Como recurso didáctico para enseñarle a los alumnos los animales de la granja hemos encontrado esta página web (por lo tanto es necesario el acceso a Internet) con la cual con la ayuda de la PDI los niños pueden aprender el nombre de los animales de la granja a la vez que aprenden las letras con las diferentes actividades de escritura que le proponen,LOS ANIMALES DE LA GRANJA.
A continuación, con la ayuda del siguiente cuento encontrado en youtube que trata sobre los animales de la granja , queremos que los niños conozcan de una manera más visual los animales y los sonidos de cada uno.
viernes, 2 de octubre de 2015
ANIMALES MARINOS
Para enseñarles a los niños los animales marinos nos parece una buena idea usar la canción de "La Sirenita"BAJO EL MAR" donde se muestran los diferentes animales marinos y a la vez los niños aprenden una canción muy divertida. Para poder usar este vídeo como recurso es necesario tener conexión a Internet al menos que el profesor o persona a utilizarlo lo descargue antes. En nuestra opinión la utilización de esta canción en clase harán que los alumnos estén entretenidos y interesados en lo que ven debido a que la canción de la sirenita es quizás una de las canciones más conocida de Disney.
Por otro lado, también se puede utilizar el siguiente recurso donde los niños pueden aprender los animales marinos jugando, pero no solo los marinos si no más animales, también las letras,el entorno, los número y muchas cosas más. Este recurso se encuentra en el siguiente enlace (http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2009/pequetic/index.html), por lo tanto es necesario la conexión a Internet.
ANIMALES DEL BOSQUE
El bosque es el ecosistema más cercano a los niños y quizás el menos conocido para ellos, aunque en diferentes películas aparezcan representados muchos niños no saben distinguir un lobo de un zorro, por eso como recurso didáctico nos parece interesante que los pequeños los aprendan coloreando en esta página web "COLOREA LOS ANIMALES DEL BOSQUE". Para el acceso a este recurso es necesario tener Internet en el aula. En él los niños aprenden los nombres de los animales y al mismo tiempo es una buena manera para enseñarles los colores.
Otro recurso para enseñarles estos animalillos es el siguiente vídeo, que se accede a el a través de Youtube por lo tanto es necesario el acceso a Internet, al menos que el profesor lo descargue antes de empezar la clase. Al vídeo se accede a través del enlace LOS ANIMALES DEL BOSQUE, donde se muestra animales como el búho, el ciervo, el zorro...
LOS ANIMALES
En este blog vamos a tratar el tema de los animales en la Educación Infantil, a través de la PDI. Para empezar vamos a explicar a los niños la diferencia entre seres vivos y seres inertes, es decir, que una piedra no tiene vida y los peces sí.
En segundo lugar les enseñaremos a que ser capaces de distinguir entre animales vertebrados e invertebrados, a través de este mapa conceptual:
A continuación, les explicaremos los diferentes tipos de animales como; los animales de granja, domésticos, marinos y del bosque, a partir de que los niños conozcan estos animales conocerán el medio en el que vive cada uno, sus crías... todo esto a través de actividades con Jclic, y otros recursos didácticos, como vídeos, juegos, imágenes, canciones y actividades de colorear.
Nuestra finalidad es que nuestros alumnos entiendan y conozcan su medio y los seres vivos que los rodean de una manera más didáctica con el uso de la PDI.
miércoles, 23 de septiembre de 2015
LA PIZARRA DIGITAL (PDI) EN LA EDUCACIÓN
1. ¿Qué es la PDI?
La pizarra interactiva o pizarra digital, consiste en un ordenador conectado a un vídeo proyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible o no al tacto, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como también guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas en diversos formatos. La principal función de la pizarra es, pues, controlar el ordenador mediante esta superficie con un bolígrafo, con el dedo -en algunos casos- o con otro dispositivo como si se tratara de un ratón. Esta nueva tecnología ofrece la posibilidad de interactuar con la imagen, lo cual marca la diferencia en relación con una pantalla digital normal (ordenador + proyector).
2. ¿Qué elementos la
forman?
Una pizarra interactiva debe incluir como mínimo los siguientes elementos:
·
Ordenador multimedios (portátil o
sobre mesa), dotado de los elementos básicos. Este ordenador debe ser capaz de
reproducir toda la información multimedia almacenada en disco. El sistema
operativo del ordenador tiene que ser compatible con el software de la pizarra
proporcionado.
·
Proyector, con objeto de ver la imagen del
ordenador sobre la pizarra. Hay que prever una luminosidad y resolución
suficiente (Mínimo 2000 Lumen ANSI y
1024x768). El proyector conviene colocarlo en el techo y a una distancia de la
pizarra que permita obtener una imagen luminosa de gran tamaño.
·
Medio de conexión, a través del cual se comunican el
ordenador y la pizarra. Existen conexiones a través de bluetooth,
cable (USB, paralelo) o conexiones basadas en tecnologías de identificación por
radiofrecuencia.
·
Pantalla interactiva, sobre la que se
proyecta la imagen del ordenador y que se controla mediante un puntero o
incluso con el dedo. Tanto los profesores como los alumnos tienen a su
disposición un sistema capaz de visualizar e incluso interactuar sobre
cualquier tipo de documentos, Internet o cualquier información de la que se
disponga en diferentes formatos, como pueden ser las presentaciones multimedia,
documentos de disco o vídeos.
·
Software de la pizarra interactiva, proporcionada por
el fabricante o distribuidor y que generalmente permite: gestionar la pizarra,
capturar imágenes y pantallas, disponer de plantillas, de diversos recursos
educativos, de herramientas tipo ampliar, convertir texto manual a texto
impreso y de reconocimiento de escritura, entre otras.
3. ¿Qué beneficios
tiene para los alumnos?
·
Aumento de la motivación y del aprendizaje:
-
Incremento de la motivación e interés de los alumnos gracias a la
posibilidad de disfrutar de clases más llamativas llenas de color en las que se
favorece el trabajo colaborativo, los debates y la presentación de trabajos de
forma vistosa a sus compañeros, favoreciendo la auto confianza y el desarrollo
de habilidades sociales.
-
La utilización de pizarras digitales facilita la comprensión, especialmente
en el caso de conceptos complejos dada la potencia para reforzar las
explicaciones utilizando vídeos, simulaciones e imágenes con las que es posible
interaccionar.
-
Los alumnos pueden repasar los conceptos dado que la clase o parte de las
explicaciones han podido ser enviadas por correo a los alumnos por parte del
docente.
-
Los alumnos procedentes de países lejanos tienen un nuevo recurso que les
permite explicar mejor sus costumbres, tradiciones y patrimonio cultural.
·
Acercamiento de las TIC a alumnos con discapacidad:
-
Los estudiantes con dificultades visuales se beneficiarán de la posibilidad
del aumento del tamaño de los textos e imágenes, así como de las posibilidades
de manipular objetos y símbolos.
-
Los alumnos con discapacidad auditiva se verán favorecidos gracias a la
posibilidad de utilización de presentaciones visuales o del uso de la lengua de
signos de forma simultánea.
-
Los estudiantes con problemas de cinestésia, ejercicios que implican
el contacto con las pizarras interactivas.
-
Los estudiantes con otros tipos de necesidades educativas especiales,
tales como alumnos con problemas severos de comportamiento y de atención, se
verán favorecidos por disponer de una superficie interactiva de gran tamaño
sensible a un lápiz electrónico o incluso al dedo (en el caso de la pizarra
táctil).
miércoles, 16 de septiembre de 2015
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
Este blog va destinado a todos aquellos maestros que quieran introducir en sus clases la PDI. En concreto nos centramos en la materia de conocimiento del medio en el tema de los animales, con el objetivo de que los niños aprendan con actividades, canciones, vídeos, imágenes... los diferentes tipos de animales, diferenciar entre seres vivos y seres inertes, dónde viven los tipos de animales, los sonidos de cada uno así como sus crías.
En el contenido de este blog están los diferentes recursos que cada profesor puede utilizar con sus alumnos, como colorear los animales del bosque, diferenciar los animales salvajes de los domésticos, aprender canciones sobre los animales marinos, imágenes sobre sus mascotas representando los animales domésticos, y un fantástico cuento sobre los animales de granja.
Como conclusión, esperamos que este blog os sirva para poder programar unas clases más divertidas y amenas para los niños, además el tema de los animales generalmente a todos los niños le apasiona.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)